Ir al contenido principal

EL LIBRO MÁS INSÓLITO DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS SE PRESENTARÁ EN LA FERIA LIMA LEE



“Los muertos hablan latín” se presentará en el anfiteatro de la Alameda Chabuca Granda gracias a la la Feria Lima Lee, el próximo viernes 28 de setiembre a las 7:30 P.M. Los presentadores serán los escritores Óscar Araujo y Bernardo Álvarez.

La ópera Omnia de Jorge Espinoza Sánchez, “Los muertos hablan latín”, reciente publicación del Fondo Editorial Cultura Peruana (FECP) ha sido catalogado por la crítica especializada como uno de los libros más insólitos del año, debido a la fortaleza de su prosa poética e irreverencia de sus historias.


La metáfora literaria de estos relatos donde se narra a la muerte vacilando por visiones infernales con mensajes apocalípticos asociados a la moral, cultura y realidad sumergida en un muladar de corrupción en que vivimos, colocan esta publicación como una deslumbrante obra de corte originalísimo que enaltece la rica tradición de la literatura hispanoamericana.

Un libro inclasificable que en sus siete relatos rebosantes de erotismo obsceno, conducirá al lector por los abismos del purgatorio guiados con una lectura ceremonial convirtiendo el ritual de estos textos en una ácida crítica al orden establecido por una falsa moral.


Transgresor, notable, auténtico, intenso, deslumbrante, han sido algunos de los adjetivos dirigidos a esta publicación luego que se presentó entre las tumbas del Pabellón de los suicidas (denominado así por albergar los restos de personas excomulgadas de la religión católica) en el Cementerio Museo Presbítero Maestro, en uno de los eventos culturales más impactantes del 2018.

Jorge Espinoza Sánchez es poeta, narrador y editor. Es autor entre otros libros de: Poeta en el infierno (1995), Documentos secretos de Sodoma (2003), Sanatorio para enfermos mentales (2003), Papiros de Tiresias (2007), Orquesta de gacelas (2010). Poesía. En narrativa ha publicado El violador de Lurigancho (primera edición 1983) y Los muertos hablan latín.
Cuentos. Las cárceles del emperador (primera edición 2002, décima cuarta edición, 2018). Novela.

Los muertos hablan latín es la última publicación del FECP, una editorial comprometida con la masificación de la cultura colocando sus títulos a precios conciliables con el bolsillo popular.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“YEMAS CONGELADAS” ENTRAN AL MERCADO REDUCIENDO COSTOS DE PRODUCCIÓN

  Castañeda Huevos, distribuidora con más de cinco años en el mercado ha lanzado su novedoso producto exclusivo para panaderías y pastelerías: las “Yemas Congeladas”. Una alternativa que incrementará la productividad de la empresa y reducirá cuantiosamente los gastos por deshechos que estos generan. En entrevista ofrecida al programa Tecnología Pymes que se trasmite en Radio Bacán Sat, el CEO de la distribuidora Castañeda Huevos, Dennis Castañeda, anunció el lanzamiento de las “Yemas Congeladas”, una alternativa alimenticia que reducirá los tiempos de producción que demanda una pastelería o panadería. “Las “Yemas Congeladas”, fueron pensadas para temporadas altas como navidad donde el nivel de producción crece con la demanda de panetones, por ejemplo. Nuestras Yemas Congeladas evitan que los cocineros estén rompiendo los huevos y acopiando las cáscaras, efecto que reduce el tiempo de preparación y también libera a la pastelería de eliminar los deshechos”, sostiene...

PAPÁ DE SULLY SÁENZ RESCATA LENGUA QUECHUA EN RECIENTE LIBRO SOBRE TRADICIONES PERUANAS

  Vicisitudes es el segundo libro del connotado escritor ancashino Zósimo Sáenz Vargas, padre de la conocida conductora de televisión Sully Sáenz, donde rescata la rica tradición oral del Perú en 154 páginas que relatan diversas historias, cuentos, leyendas, mitos y el folklore nacional en su idioma natal. Se presentará este sábado 17 de noviembre en la Casa de la Literatura a las 5:30 PM (Jirón Ancash 207, Lima). Historias extraídas de las peripecias cotidianas peruanas contadas en su idioma natal y narradas con aspereza, ironía, picardía y veracidad; se podrán encontrar en los veintisiete cuentos que conforman este libro. Platanito y Marciano, Tres misas del obispo, Festejo de los Auggas, Tucuwagganan y Kutschip, Tupi Tiki, El pishtaco Bronlay y Lagunita de Chilcay son solo algunas historias que buscan deleitar el alma de los lectores desde su primera línea. “Nuestro país tiene una riqueza de tradiciones etnovivenciales en un continuo renacer de la cultura ...

“LOS PROTAGONISTAS DE LA INNOVACIÓN” ESTÁN EN MIRAFLORES TV DIGITAL

Conducción de Juan José Sandoval. Desde el primero de octubre llega al público de Miraflores TV Digital, todos los lunes a las siete de la noche, el programa donde encontrarás a los verdaderos protagonistas de la innovación empresarial: Tecnología & Negocios, con la conducción de Juan José Sandoval y bajo la producción de la agencia Hefe Network. Aquí disfrutarás de entrevistas, reportajes, microinformativos, tutoriales e información imprescindible para concretar los negocios que marcan la agenda empresarial. Grandes invitados como el joven empresario Nicolás Belfiore Nicolini, director de Aquaterra Realty Perú, quien durante la primera emisión del programa habló sobre la inversión inmobiliaria fuera de Perú, específicamente en Brickell Miami, USA, donde se da un contexto de garantía económica y donde se ofrecen además, viviendas de lujo con precios que superan el millón de dólares. Nicolás Belfiore Nicolini, director de Aquaterra Realty Perú. Asesoría empre...